Se encuentra usted aquí

Académico de nuestro programa advierte sobre la urgente necesidad de una nueva política de disposición de residuos

Diario Estrategia publicó una columna de opinión del académico del Departamento de Ingeniería Industrial de la USACH Dr. Pedro Palominos, en la que plantea la urgencia de modernizar el sistema de gestión de basura en Chile.

Cada persona en Chile genera, en promedio, 1,13 kilos de basura al día, lo que equivale a más de 22 mil toneladas diarias a nivel nacional. Sin embargo, solo el 10 % de estos residuos se recicla, lo que evidencia una crisis ambiental y sanitaria. De los 104 sitios de disposición existentes, sólo 36 son rellenos sanitarios que cumplen con la normativa; el resto son basurales ilegales sin medidas mínimas para mitigar su impacto.

Pedro Palominos advierte que Chile necesita una nueva planificación urbana centrada en la gestión de residuos, con infraestructura moderna para el tratamiento, reciclaje y disposición final. Según la Subdere, casi la mitad de la basura generada es de tipo orgánico (48,1 %), seguida por plásticos (14,3 %) y papel (11,7 %), lo que demuestra la urgencia de crear centros especializados de procesamiento.

Si bien las municipalidades cumplen un rol clave en la recolección, se requiere una coordinación más amplia que incluya a gobiernos regionales, el Ministerio del Medio Ambiente y la Subdere. El académico llama a incorporar esta problemática en el debate público y destaca que la tecnología para enfrentarla ya existe. Lo que falta, insiste, es voluntad política para avanzar hacia ciudades más limpias y sostenibles.

Para mayor información de esta noticia haz click aquí.

Las opiniones vertidas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten