You are here

Académico del Magíster se adjudica proyecto por $5.250 millones para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina en Atacama

Adémico del Departamento de Ingeniería Industrial y de nuestro Programa se adjudicó la ejecución del Programa de Transferencia Tecnológica e Inversión Productiva para la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI) en la Región de Atacama, el cual cuenta con un financiamiento de $5.250 millones otorgados por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).

La iniciativa está liderada de manera técnica por el académico Dr. Pedro Palominos Belmar y tendrá una duración de 18 meses. Más de 800 pequeños agricultores de la región se verán beneficiados directamente.

El programa contempla cuatro componentes estratégicos que se complementan entre sí. En primer lugar se realizará una caracterización técnica de los usuarios, analizando sus rubros y las condiciones productivas de la región para identificar necesidades y potencialidades. Luego, se avanzará en la formulación e implementación de planes productivos individuales, los cuales serán diseñados junto al agricultor, asegurando su pertinencia y viabilidad. Posteriormente, se llevará a cabo la ejecución de inversiones productivas, priorizando aquellas que fomenten la eficiencia hídrica, la mecanización de procesos y la resiliencia frente al cambio climático. En última instancia, el programa incluirá un componente de transferencia tecnológica y capacitación, la cual se implementará mediante talleres, asesorías y giras técnicas en terreno, todo esto con el objetivo de fortalecer las capacidades de los agricultores y mejorar la sostenibilidad de sus sistemas productivos.

Durante todas las etapas del proyecto se implementarán sistemas digitales de monitoreo de la trazabilidad y la rendición del programa, para asegurar la eficacia y transparencia.
Este proyecto representa un hito para la universidad y consolida el rol del Departamento de Ingeniería Industrial como articulador de políticas públicas de innovación y desarrollo rural, reafirmando su compromiso con la vinculación con el medio, la transferencia tecnológica y el apoyo a sectores históricamente postergados.

Para mayor información de la noticia haz click aquí.